Varias embajadas estadounidenses en el mundo suspendieron sus servicios para tramitar procesamientos de visa como medida de precaución por la epidemia de coronavirus.
En México, la embajada de Estados Unidos suspendió sus servicios consulares desde éste miércoles 18 de marzo.
“La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México y todos los Consulados de los Estados Unidos en México suspenderán los servicios rutinarios de visas de inmigrante y de no-inmigrante a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso”, se lee en el comunicado.
En respuesta al COVID-19, la embajada y consulados de EU suspenderán servicios consulares (incluyendo visas y servicios de ciudadanía) a partir del 18 de marzo, y hasta nuevo aviso. Para más información: https://t.co/ZzfRf7tQp0
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) March 16, 2020
Quienes tenían cita en México recibirán avisos de cancelación por correo electrónico. Sin embargo, se mantendrá la recepción de solicitudes para viajes de emergencia. Las entrevistas a ciudadanos estadounidenses también seguirán realizándose con normalidad.
Los solicitantes pueden pedir una cita de emergencia para una visa de no-inmigrante en esta página web.
Lee también: EU limita visas para trabajadores temporales de México; complica a agricultores
Hasta el viernes pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos tenía una lista de 100 países donde ya se emitieron advertencias de viajes y suspensiones de servicios consulares.
La suspensión afectará a servicios de visa de inmigrantes y turistas en las embajadas de naciones que cuentan con los niveles de recomendaciones de viajes 1, 2, 3 o 4 del Departamento de Estado estadounidense.
Las embajadas estadounidenses en Sudáfrica, Alemania y España anunciaron en sus sitios web que detuvieron o redujeron significativamente los servicios consulares.
Con información de Reuters