Aerolíneas piden ayuda a gobierno de EU por coronavirus

Las aerolíneas estadounidenses pidieron al gobierno de Donald Trump subvenciones, préstamos y exenciones fiscales para ayudarles a recuperarse de la fuerte caída por el coronavirus. Estas ayudas podrían alcanzar los 50 mil millones de dólares.

Airlines for America, el grupo comercial que representa al sector en Estados Unidos, presentó su solicitud de ayuda financiera este lunes. El mismo día que aerolíneas de otros países anunciaron recortes en el servicio y, en algunos casos, despidos.

La petición de las aerolíneas

El grupo comercial pidió 29 mil millones de dólares en subvenciones federales. Estos se dividen que 25 mil millones para las aerolíneas comerciales y 4 mil millones para las compañías de carga.

Las aerolíneas también buscan hasta 29 mil millones en préstamos de bajo interés y quieren que los impuestos al consumo sobre el combustible, cargamento y boletos de avión sean suspendidos hasta finales del próximo año.

Ese paquete podría superar sin problemas los 5 mil millones en subvenciones y hasta 10 mil millones en garantías de préstamo que el Congreso aprobó luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Tras esa fecha todos los aviones estadounidenses quedaron estacionados y hubo una fuerte caída en los viajes nacionales.

Las aerolíneas estadounidenses están saliendo de una década marcada por ingresos récord. En enero redujeron vuelos, comenzando con la suspensión de viajes a China, donde comenzó el brote de coronavirus.

La espiral descendente en los viajes aumentó su velocidad en los últimos días y provocó que las aerolíneas anuncien una serie de medidas drásticas.

Desde el viernes, United, American y Delta informaron sobre una mayor cantidad de recortes en vuelos. Las cifras son mayores a las que habían contemplado días antes.

¿Quiénes pidieron los apoyos?

Los miembros del grupo comercial incluyen a las seis aerolíneas comerciales más grandes de Estados Unidos: Delta, American, United, Southwest, Alaska y JetBlue. Las compañías de carga FedEx y UPS también forman parte del grupo.

En distintas partes del mundo, las reservaciones de vuelos y cancelaciones están aumentando debido a que los gobiernos restringieron los viajes. La gente teme estar encerrada en un avión durante varias horas.

El coronavirus ha infectado a unas 170 mil personas y provocado la muerte de más de 6 mil 500 en todo el mundo.

El COVID-19 provoca síntomas leves o moderados para muchos y la gran mayoría se recupera.

Etiquetas: Coronavirus

Esta web usa cookies.