El Senado de Canadá aprobó este viernes el nuevo tratado comercial con México y Estados Unidos, mejor conocido como T-MEC (UMSCA). Esta aprobación sucedió horas antes de que el Parlamento suspendiera sus labores por la pandemia del coronavirus.
Lee también: Esposa de Justin Trudeau da positivo al coronavirus
El Parlamento de Canadá presentó el acuerdo en su página oficial tanto en inglés como en francés.
El embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho, dijo que el proceso legislativo del tratado está a punto de terminar.
“El siguiente y último paso será la firma del decreto correspondiente por parte de la Gobernadora General Julie Payette”, escribió el embajador en Twitter.
Después de pasar esta mañana por la Cámara Baja, el Senado de Canadá acaba de aprobar también el #TMEC, concluyendo así el proceso parlamentario. El siguiente y último paso será la firma del decreto correspondiente por parte de la Gobernadora General @GGJuliePayette. @JesusSeade pic.twitter.com/ZF2edoma2o
— JJ Gómez Camacho (@JJGomezCamacho) March 13, 2020
Después de la firma de la Gobernadora General de Canadá, comenzará un plazo de tres meses de discusiones sobre las regulaciones del acuerdo.
Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la aprobación del acuerdo comercial en el Parlamento canadiense es “una buena noticia en tiempos de inestabilidad económica y financiera”. Señaló que este tratado traerá “bienestar” y que con ello le darán prioridad “a la gente humilde”
México y Estados Unidos ya habían ratificado T-MEC, que reemplazará al actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). México lo hizo desde el 10 de diciembre del año pasado.
No te pierdas: T-MEC aprobado por Estados Unidos
Las dos cámaras del Congreso estadounidense aprobaron el T-MEC a mediados de enero, pero el presidente Trump lo ratificó hasta el 29 de ese mes.
Con formación de Agencias.