Gobierno de Trump ya no insulta ni discrimina a mexicanos, asegura AMLO

gobietrump-migrantes-mexicanos-amlo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su país mantiene “muy buenas relaciones con el gobierno de EU porque se han moderado y ya no se dan los insultos de antes a los mexicanos, el trato discriminatorio, racista”.

Afirmó que “ahora ya hay más respeto” por parte del gobierno de Donald Trump, y añadió que “si seguimos así y va a haber respeto mutuo, pero si no se entiende que tienen que respetarnos entonces vamos a hacer valer nuestros derechos”, aunque no detalló cómo lo haría.

También puedes ver: El mejor y el peor demócrata para AMLO

Durante un evento en la ciudad de Calvillo del estado de Aguascalientes, el mandatario habló sobre la firma del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC en español, USMCA en inglés) y aseguró que gracias a ello, “las mercancías que se producen en México pueden venderse en EU sin aranceles, sin impuestos”.

“Se logró firmar el Tratado de Libre Comercio, a algunos no les cuadraba mucho, pero era lo que más nos convenía y a pesar de que apostaban que nos íbamos a pelear con el presidente Trump, no fue así y llevamos una buena relación”, declaró Andrés Manuel ante una multitud.

El mandatario apuntó que, de no haber firmado el TMEC, “nos hubiésemos peleado con Donald Trump”.

Declaró que, si no se hubiera firmado el acuerdo a México le hubieran aplicado aranceles, su comercio exterior se habría visto afectado, no habría inversiones extranjeras, empleos ni bienestar, “y la gente iba a tener que seguir emigrando, y ya no queremos eso. Queremos que (…) el que quiera irse, que se vaya por gusto, no por necesidad”.

Te puede interesar: Inmigrantes mexicanos alertan sobre redadas del ICE en Nueva York

También aseguró que los migrantes mexicanos son “héroes vivientes” porque ante la falta de empleo y oportunidades “en vez de quedarse y tomar el camino de la delincuencia, muchos se fueron a buscarse la vida, a trabajar”.

Aseguró que “el año pasado nuestros paisanos nos enviaron 36 mil millones de dólares en remesas. Esas remesas son la principal fuente de ingresos en el país”.

Apuntó que por ello “siempre los vamos a defender y a proteger”.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido criticado por activistas y organizaciones civiles por implementar una dura política migratoria, tras ceder a las presiones de Trump que amenazó con aumentar los aranceles a los productos mexicanos si no frenaba la oleada de migrantes centroamericanos que cruzan México hacia territorio estadounidense.

Comparte esta nota