Para evidenciar los comentarios machistas, el acoso sexual, el hostigamiento, la discriminación laboral y la violencia de género que las mujeres reciban a diario, cientos de usuarias de redes sociales publicaron bajo el hashtag #ComoHombres las frases, insinuaciones, amenazas, chantajes y críticas que reciben a diario por su género. Sin embargo, les dieron un giro y las dirigieron hacia los hombres.
Uy, no, señor; no le puedo tomar su denuncia. Regrese cuando su mujer lo haya golpeado y tenga evidentes signos de violencia.#ComoHombres
— Ilse m. (@Ilssues) March 6, 2020
Te puede interesar: “Ni tenía en mente” paro nacional de mujeres, dice AMLO y cambia fecha de rifa de avión
El hashtag y la idea fueron creados por la periodista colombiana Ana María Mesa y ya está presente en Chile, Argentina y México.
“¿Cómo? ¿Para qué quieres un doctorado si quieres ser papá?” #ComoHombres
— Vale Mendiola (@ValeMendiola) March 5, 2020
(Me lo dijo un alumno del ITAM)
Los tuits con el hashtag #ComoHombres exponen los roles de género, machismos, insinuaciones, halagos no pedidos y acosos normalizados dirigidos a diario a las mujeres.
"¿Que violaron a ese hombre gordo y feo? Ay, antes di que le hicieron el favor."#ComoHombres
— Andrea Ivich (@andreinski) March 6, 2020
“Es que desde que es papá se distrae mucho, no va a poder con la chamba.” #ComoHombres
— Eréndira Derbez (@erederbez) March 5, 2020
En entrevista de trabajo:
— Fabbiola Navarro (@fabbiolanavarro) March 5, 2020
Cómo harás para que tu paternidad no afecte tu trabajo? Y si tienes que viajar ?
Por eso preferimos no contratar hombres litigantes con hijos #ComoHombres
Lee también: En México, diez mujeres fueron asesinadas al día en enero de 2020
Las publicaciones evidencian lo arraigado que está el machismo en nuestra sociedad y lo urgente que es visibilizarlo y dejar de pasarlo por alto.
México conmemora este domingo el Día Internacional de la Mujer, en medio de una creciente ola de feminicidios y con la vista puesta en el paro nacional de mujeres del próximo lunes 9 de marzo, que se prevé histórico.