Comunidad de Los Ángeles se vuelca en último adiós a Kobe Bryant

  • El Staples Center fue insuficiente para los cientos de personas que se unieron para dar un sentido homenaje al ex basquetbolista

Aitana Vargas, Los Ángeles

La ciudad de Los Ángeles le dio hoy el último adiós a Kobe Bryant en una ceremonia pública celebrada en el Staples Center, el que fuera el hogar del jugador durante veinte temporadas.

Desde primera hora de la mañana, miles de seguidores inundaron las calles del centro para sumarse a las muestras de afecto hacia el jugador.

En cuestión de horas, el corazón de la urbe se convirtió en un santuario para venerar al deportista. Las calles se vistieron con los colores violeta y amarillo característicos de Los Angeles Lakers.

Los seguidores caminaban con camisetas y sudaderas con los dorsales 8 y 24, con los que Bryant compitió en distintas etapas de su carrera profesional. Ambos números son ya un símbolo para siempre asociado con el recuerdo colectivo del jugador.

JORDAN, EL MÁS EMOCIONADO

Al emotivo acto acudieron grandes figuras de la NBA, algunas ya retiradas y otras en activo. Quizá, uno de los momentos más sentidos y conmovedores llegó de la mano de Michael Jordan, quien se despachó en elogios hacia Kobe, a quien cariñosamente llamó “su hermano pequeño”.

Con una cascada de lágrimas deslizándose por su rostro, Jordan insistió en que la inesperada muerte de Bryant es un recordatorio para vivir y exprimir cada día al máximo.

Te puede interesar: El legado de Kobe se celebra con el arte

En la ceremonia también le rindieron tributo a la hija del deportista, Gianna Bryant, y a los otros siete pasajeros que murieron en el fatídico accidente de helicóptero ocurrido el pasado 26 de enero en Calabasas.

La ceremonia pública llega días después del funeral privado que organizó la familia y la esposa del jugador, Vanessa Bryant, para darle sepultura a ambos.

El deportista, que logró cinco títulos de la NBA con Los Angeles Lakers, era muy querido y admirado por la comunidad latina. En varias ocasiones, llegó incluso a ofrecer entrevistas en español a los medios de comunicación.

EL LEGADO

En declaraciones a Latinus, el narrador oficial de Los Ángeles Lakers, el mexicano Fernando González, comentó que la muerte del jugador “será difícil de superar, como también lo será su legado”.

En la calle, las reacciones de los seguidores hispanos hablan de la ejemplar huella que Kobe ha dejado en éstos.

“Kobe Bryant es la leyenda más grande e hizo historia en basquetbol”, aseguró Israel Parra.

Pero algunos asistentes criticaron que Los Angeles Lakers no organizara el acto en un espacio con un mayor aforo para dar cabida a más personas.

“Tenían que haberlo hecho en un espacio grande donde toda la gente fuera a celebrar”, explicó a Latinus Javier Morales, que no consiguió entrada para asistir al funeral.

“Esta persona unió a Los Ángeles. No importa la raza, el color. Todos somos hermanos… tuvo esa gracia de unirnos”, agregó.

APROVECHAN PARA VENDER

La muerte de Kobe también se convirtió en una oportunidad de negocio para los vendedores ambulantes.

A pesar del fuerte despliegue policial que hoy se vive en el centro, cientos de vendedores instalaron carpas y puestos en aceras y avenidas, dificultando el tránsito de peatones.

La oferta era inagotable: Desde prendas deportivas como camisetas, sudaderas, pantalones o gorras, a cuadros, fotografías, tazas de café, llaveros, banderas o bufandas. Cualquier artículo con el rostro, nombre o los dorsales de Kobe Bryant es ahora una codiciada posesión.

Otros vendedores, sin embargo, optaron por inmortalizar la memoria del jugador, pintando cuadros en vivo para deleite de los seguidores.

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, adelantó a un medio de comunicación local que la ciudad planea la construcción de un monumento para que el recuerdo de Kobe “perdure en el tiempo”.

Hoy también se supo que la esposa de Bryant presentó una querella contra Island Express Holding Corp. and Island Express Helicopters, la compañía que operó el vuelo.

En el texto, se acusa al piloto del helicóptero siniestrado, Ara Zobayan, de haber actuado de manera negligente y de no haber ejercido un “cuidado normal” durante el vuelo.

Esta web usa cookies.