Latinos: sin candidatos, pero con un electorado decisivo

Latinos Electorado


“Simplemente no es nuestro momento”. Con esas palabras Julián Castro, el único de los latinos que aspiraba a la Presidencia de Estados Unidos, anunció el pasado 2 de enero que se retiraba de la carrera por la Casa Blanca.

En las elecciones de este 2020 no siguió en la competencia ningún candidato latino, pero sí tendrá un papel relevante el electorado hispano.

Las elecciones de este año son las primeras donde los latinos llegan como el mayor grupo minoritario del electorado. Por ello, su apoyo será crucial para cualquier candidato demócrata que busque la nominación presidencial, así como para inclinar la balanza en las elecciones generales que se llevarán a cabo en noviembre.

El electorado latino representa aproximadamente el 13 por ciento del total que conforma el del país, por lo que se espera que su voto sea clave en el resultado de estados como Florida, Arizona, Nevada, Colorado y Texas.

Por lo pronto, Castro anunció que le dará su apoyo a Elizabeth Warren y hará campaña por ella. La senadora, sin embargo, no es la favorita entre los más de 32 millones de latinos que se proyecta votarán en estas elecciones.

De acuerdo con las encuestas, el líder en intención de voto entre el electorado latino es Bernie Sanders, seguido por el antiguo vicepresidente Joe Biden.

Falta por ver quién terminará siendo el candidato demócrata; este lunes se llevará a cabo el caucus de Iowa.

Tanto en esa jornada inicial de la elecciones, como todo el proceso que continuará hasta noviembre, los latinos deberán estar presentes para mover la aguja de preferencias.

En las elecciones de 2016 se concluyó que si más latinos hubieran salido a votar en estados clave como los son Florida y Arizona, Donald Trump no habría ganado la Presidencia sin los votos electorales de ambos.

Comparte esta nota