Nerviosismo: el peso mexicano se deprecia y la bolsa cae en espera de datos de inflación en EU, anuncio de Banxico y nombramientos de Sheinbaum

Nerviosismo: el peso mexicano se deprecia y la bolsa cae en espera de datos de inflación en EU, anuncio de Banxico y nombramientos de Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro

Reuters.- El peso mexicano se depreciaba hoy en la apertura ante un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversionistas se preparaban para la divulgación más tarde en la semana de un dato clave de inflación en Estados Unidos.

El peso mexicano cotizaba en 18.2476 unidades, con una pérdida del 0.85%, en línea con un retroceso generalizado del resto de las principales divisas de la región, aunque más temprano llegó a debilitarse un 1.29% a 18.3260 pesos.

Te sugerimos: A casi la mitad de los mexicanos les preocupa que las deudas se acumulen y más de un tercio tiene malestares físicos por estrés financiero: Inegi

A nivel local, los participantes aguardan el anuncio de política monetaria de Banco de México, el jueves, y la designación de más miembros del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también ese mismo día.

De igual modo, la bolsa mexicana descendía en sus primeras negociaciones del miércoles debido a la cautela de los inversionistas, que también aguardan conocer en el transcurso de la semana cifras clave de la inflación en Estados Unidos y el anuncio de política monetaria de Banco de México.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, bajaba un 0.88% a 52,140.78 puntos, aunque poco antes llegó a caer más de un 1%.

Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaban el retroceso, con un 2.96% menos a 16.71 pesos, seguidos por los de la minorista Chedraui, que restaban un 2.67% a 125.01 pesos.

Por otra parte, el dólar alcanzó el miércoles un nuevo máximo de 38 años frente al yen, mientras los inversores especulaban con la posibilidad de que las autoridades japonesas intervengan para reforzar la divisa.

Ahora lee: Más de 3.8 millones de turistas llegaron a México por crucero de enero a abril, con un aumento interanual de 2.2%

Masato Kanda, principal diplomático japonés en materia de divisas, dijo que las autoridades japonesas están “seriamente preocupadas y en alerta máxima” por la rápida caída del yen.

En abril, un descenso a 160.245 unidades por dólar fue suficiente para que Tokio gastara unos 9.8 billones de yenes para sostener a su divisa

Comparte esta nota