La integración de la Guardia Nacional a la Sedena no es militarización: Claudia Sheinbaum

cuartoscuro-claudia-sheinbaum-guardia-nacional-sedena
Foto: Cuartoscuro

Por Amado Azueta

La virtual candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum, negó este lunes que su decisión de integrar a la Guardia Nacional (GN) con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) constituya un acto de militarización.

“Esto no es militarización, militarización sería si, quien dictara toda la política de seguridad, fuera una institución solamente del Ejército, y no es así”, dijo la morenista.

Te puede interesar: Simpatizantes reciben a Sheinbaum afuera de la casa de transición con pastel y “Las Mañanitas” por su cumpleaños

En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la Sedena sólo será “cabeza de la guardia, que no es el Ejército, cada una tiene una comandancia distinta”, recordó que hasta el momento la GN sólo se “ha formado a través de las instituciones de la Sedena en su formación operativa y disciplinaria”.

Además, aclaró que toda la política de seguridad seguirá en manos del gobierno de la República a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“El secretario o secretaria de seguridad Ciudadana, su labor es coordinar esta política de seguridad pública y colaborar con la Guardia Nacional, con la Defensa, con la Marina y con la Fiscalía General de la República (FGR)”, explicó.

La morenista, dijo que nunca mintió a nadie, y recordó que durante toda su campaña siempre confirmó que estaba a favor de la propuesta presidencial de integrar a la Guardia Nacional con el Ejército mexicano.

México necesita de la ciudadanía y de la Guardia Nacional

Claudia Sheinbaum cerró sus declaraciones sobre la Guardia Nacional al advertir a sus críticos que esa institución es necesaria.

Sigue leyendo: Sheinbaum confirma que impulsará la iniciativa de AMLO de incorporar la Guardia Nacional a las filas del Ejército mexicano

“Hay lugares en el país donde si uno en este momento sacara al Ejército, quedarían desamparados. Entonces, en la medida que se vaya construyendo la seguridad, la paz en el país, se va a ir consolidando para que sea la Guardia Nacional quien participe, esencialmente, pero no puede uno decir: ‘A partir de mañana’”, aseguró.

Insistió que continuará la política de seguridad de presidente Andrés Manuel López Obrador, porque han bajado los homicidios.

“Entonces, critican mucho al presidente, pero la verdad es que ha disminuido los homicidios y todos los delitos de alto impacto, por más que digan lo que digan, la tendencia va a la baja, la vamos a tomar ahí y nosotros todavía la vamos a bajar más. Y tenemos proyecto, tenemos estrategia y estoy convencida de que lo vamos a hacer”, concluyó.

Comparte esta nota