LatinUs

Arranca el peso al alza y la bolsa a la baja en medio de expectativas por anuncio del gabinete de Sheinbaum

Arranca el peso al alza y la bolsa a la baja en medio de expectativas por anuncio del gabinete de Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro

Reuters.–  El peso mexicano se apreciaba el jueves tras la divulgación de cifras económicas en Estados Unidos y México, y la bolsa mexicana descendía este día después de tres jornadas consecutivas de ganancias mientras los inversionistas y el mercado aguardan conocer más tarde en el día el equipo de gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El peso cotizaba en 18.3823 unidades, con una ganancia del 0.14% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

Te interesa revisar: Peso mexicano retrocede 0.10% y cierra la jornada en 18.41 unidades por dólar

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas de la plaza local, bajaba un 0.61% a 52,996.19 puntos, poco después de la apertura. En las tres sesiones previas acumuló un retorno del 2.1%.

Hace unas semanas, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que permanecerá en el cargo por tiempo indefinido durante la gestión de la mandataria que iniciará en octubre, lo que fue bien visto por los mercados, que esperan ahora conocer quiénes ocuparán otras posiciones clave.

Sheinbaum adelantó el miércoles que el anuncio, programado para las 11:00 de la mañana, incluirá los nombramientos de seis miembros de su gabinete —tres secretarias y tres secretarios—, sin ofrecer detalles.

Según los datos divulgados el jueves, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó la semana pasada, mientras que en México la actividad económica (IOAE) creció un 2% interanual en mayo y las ventas al menudeo subieron en abril un 0.5% contra el mes previo.

Ahora puedes leer: Haber resaltado en la campaña, tener peso político en Morena y afinidad con Sheinbaum, condiciones para integrar el próximo gabinete presidencial: expertos

El peso mexicano se ha debilitado alrededor de un 8% desde los comicios del 2 de junio, cuando el partido gobernante Morena y aliados obtuvieron una contundente victoria en las urnas.

Comparte esta nota