INE asegura que era “materialmente imposible” que Taddei haya filtrado a la CIRT que Sheinbaum llevaba ventaja en el conteo rápido

cuartoscuro-taddei-ine-conteo-rapido
Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó que su presidenta, Guadalupe Taddei, haya adelantado el 2 de junio al presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, el resultado del conteo rápido con una ventaja a la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum.

Cabe destacar que la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez aseguró que su entonces vicecoordinador de campaña, Max Cortázar, le informó que la noche del 2 de junio sostuvo una comunicación con el presidente de la CIRT, quien a su vez le dijo que Guadalupe Taddei le había anticipado que Sheinbaum llevaba una ventaja, aún cuando aún no se presentaba el informe del Comité Técnico de los Conteos Rápidos (Cotecora).

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez confirma que Marko Cortés le gritó al reclamarle por llamar a Sheinbaum para felicitarla por su triunfo en la elección presidencial

En un escrito, el INE dijo a Latinus que alrededor de las 7:00 de la tarde del 2 de junio, el Comité Técnico tenía apenas el 2.5% de la muestra requerida para el conteo de la elección presidencial, por lo que era inviable que a esa hora se le hubiera podido adelantar un resultado al presidente de la CIRT.

“En el caso del conteo rápido, a las 7:00 de la tarde del 2 de junio se tenía recibida la información de 191 casillas, lo que representa el 2.5% de la muestra de 7 mil 602 casillas para la elección presidencial, lo cual hace materialmente imposible tener una estimación sobre los resultados a la hora señalada.

“El Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido determinó informar sobre los resultados de la elección presidencial con la información recabada hasta las 10:50 de la noche del 2 de junio, con resultados de 5 mil 651 casillas, lo que representa el 74.3% de la muestra.

“Con base en las consideraciones expuestas en el presente documento, resulta inviable que personal del INE o del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido contara con información sobre los resultados de la elección que haya podido brindar a un tercero, a las 19:00 horas”, indicó el Instituto.

Sigue leyendo: Mario Delgado dice que los mercados no deben estar nerviosos y que Morena se sumará a campaña de difusión del Plan C

Refirió que los dos mecanismos autorizados para brindar información a la ciudadanía sobre los resultados de la elección presidencial y al Congreso de la Unión fueron el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido, siendo que el primer instrumento comenzó la publicación de las actas que contienen el resultado de la votación en las casillas a las 8:00 de la noche del día de la elección.

Comparte esta nota