El peso avanza 0.68% frente al dólar y se cotiza en 18.60 unidades ante las cifras económicas favorables en EU

peso-dolar
Foto: Shutterstock

El peso mexicano se apreciaba este jueves debido a compras de oportunidad, mientras los inversionistas asimilaban cifras en Estados Unidos que mostraron una inesperada caída de los precios al productor en mayo, mientras que los pedidos de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada por encima de lo previsto.

Sigue leyendo: El peso rozó la barrera de las 19 unidades por dólar y empieza a recuperarse tras dato alentador de inflación en EU

La moneda nacional en 18.6030 unidades, con un avance del 0.68% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando llegó a debilitarse hasta 18.9860, un nivel no visto desde marzo de 2023, ante las preocupaciones sobre una controvertida propuesta de reforma al Poder Judicial.

Los cambios, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con un amplio paquete de reformas, han puesto a temblar a los mercados desde las elecciones del 2 de junio ante el temor de que una holgada victoria de su partido y aliados ayude a aprobarlos en el próximo Congreso.

Desde el día de los comicios, el peso acumula una pérdida de un 9.5%.

Ayer, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, afirmó en conferencia que ante la volatilidad, el organismo central intervendrá, en caso de ser necesario, para garantizar la operación adecuada de los mercados financieros.

Te recomendamos: Banxico está preparado para intervenir ante la volatilidad cambiaria por la reforma judicial, asegura la gobernadora Victoria Rodríguez

Para Rodríguez “es normal” que los mercados muestren ajustes al experimentar escenarios no previstos “como está ocurriendo con el episodio reciente”, dijo durante la presentación del reporte semestral de Estabilidad Financiera Junio 2024.

“(Banxico) estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad, y ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos”, agregó Rodríguez.

Con información de Reuters y EFE

Comparte esta nota