Masacre en un bar clandestino de Macuspana deja cinco personas fallecidas y nueve heridas

Masacre en Macuspana deja cinco personas fallecidas y nueve heridas en un bar clandestino
Foto: Cuartoscuro

Por Héctor Gordoa

Una masacre que se registró en Macuspana, Tabasco, dejó al menos cinco personas asesinadas y nueve más resultaron heridas; paramédicos indicaron que el ataque presuntamente fue con armas blancas.

Los hechos ocurrieron en un bar clandestino denominado “De Luci” en donde supuestamente ingresaron tres personas con navajas o picahielos y agredieron a los clientes del establecimiento.

Te sugerimos: Detienen en Acapulco a “El Aguado”, identificado como objetivo prioritario e integrante de un grupo criminal

Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de la capital del estado.

Este ataque surge luego de la jornada violenta que duró varios días en el municipio de Tila, perpetrada por el grupo denominado Los Autónomos, encabezado por José del Carmen Jiménez Pérez, alias “El Quemado”, lo que provocó que centenares de habitantes abandonara sus hogares, mientras elementos de la Guardia Nacional resguardaron la zona.

Familias enteras huyeron de la violencia, llevando a sus ancianos y menores de edad, corriendo con lo poco que pudieron cargar para subir a las camionetas y escapar de las agresiones.

Los pobladores de la región fronteriza con Tabasco solicitaron apoyo al gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, y a las autoridades federales, para detener al Grupo Autónomo, en pugna con Los Karma por el control de la región.

Las bandas delincuenciales someten a los pobladores, exigiendo pago de derecho de piso por viviendas y negocios. A pesar de las denuncias desde 2018, la respuesta del gobierno ha sido enviar elementos del Ejército o la Guardia Nacional como observadores.

Ahora puedes leer: Desplazados de Tila acusan que autoridades les condicionan los apoyos sociales a que vuelvan a su comunidad; ellos se niegan

Para el corte de este jueves, sumaban más de 4 mil los desplazados que fueron reubicados en los albergues que fueron instalados en los municipios vecinos de Cantioc y Yajalón, quienes reclamaron que funcionarios de la Secretaría del Bienestar les han condicionado la entrega de apoyos sociales a que regresen a su comunidad.

Comparte esta nota