Euro 2024: Figuras, favoritos, fechas, sedes y todo lo que debes saber para seguir el torneo

Euro 2024 figuras favoritos
El trofeo del la Euro 2024 posa en el Estadio Olimpico de Berlín. (Foto: Reuters).
Este viernes inicia la Euro 2024 en Alemania, donde el equipo local y sus figuras son uno de los favoritos para ganar su cuarto título.

Los combinados nacionales de Alemania y España, respaldados por sus grandes figuras, intentarán convertirse en los máximos ganadores de la historia de la Euro, al ser los principales favoritos para conquistar la edición 2024 que inicia este viernes.

Con tres títulos, la local Alemania y España, con su nueva generación de jóvenes, buscan un cuarto que les dé el liderato absoluto, aunque Francia e Italia las siguen de cerca con sus dos conquistas. 

Portugal y su eterno Cristiano Ronaldo junto a Inglaterra, que busca revancha de la Euro pasada, más la eterna candidata Países Bajos, serán los equipos a seguir, aunque no se puede descartar una sorpresa mayúscula como la que dieron Dinamarca en 1992 y Grecia en 2004.

GRUPO A

En el Grupo A, que componen Alemania, Escocia, Hungría y Suiza, destacan sin duda los locales, comandados por Toni Kroos, quien se retirará definitivamente de las canchas tras un adiós glorioso con el Real Madrid, con el que ganó su sexta Champions League.

Wirtz y Musiala, con Havertz y Fülkrug como relevos, componen el temible ataque alemán, donde Gündogan será el complemento perfecto para una Alemania que no debe sufrir en la primera ronda. 

Escocia tiene como figura a Scott McTominay, mediocampista del Manchester United. Suiza seguirá apostando por los veteranos Xhaka y Shaqiri, mientras Hungría pone sus esperanzas en Dominik Szoboszlai, del Liverpool.

GRUPO B

España tiene una base sólida de jugadores de experiencia como Rodri y Dani Carvajal, que arropan a los jóvenes Pedri, Fermín López, Lamine Yamal y Nico Williams. Pero la mala noticia es que le tocó el ‘Grupo de la muerte’, junto a Italia y Croacia, más la ‘cenicienta’ Albania.

Italia es la actual Campeona de la Euro, pero eso no es garantía de éxito, pues por diversos problemas se ha perdido los dos últimos Mundiales. Nunca se puede descartar a la ‘Azzurra’, que en esta Euro no llega con una figura de renombre, pero que tendrá a Donnarumma, Cristante, Barella, Jorginho y Chiesa como baluartes en busca del bicampeonato.

En cuanto a Croacia, tendrá una vez más el liderazgo de Luka Modric, acompañado por las leyendas Perisic, Vida y Brozovic. Albania, la más desfavorecida, tiene a Iván Balliu como una de sus figuras, que desentona por completo con los otros contendientes que son favoritos a ganar la Euro 2024.

GRUPO C

Inglaterra, finalista en la edición anterior, buscará su revancha en Alemania. La gran esperanza es que Jude Bellingham traslade su gran momento en el Real Madrid y se logre complementar con Foden, Saka y Kane.

Eslovenia, que vuelve 24 años después a una Eurocopa, se presenta con el liderazgo del colchonero Jan Oblak. Serbia se presenta por primera vez en la Euro con ese nombre, tras jugar en el 2000 todavía como Yugoslavia, y su principal estrella es Aleksandar Mitrovic, de 29 años, el mejor goleador de su historia, con 57 tantos. Lo acompañará Dusan Vlahovic, estrella de la Juventus.

Y Dinamarca intentará repetir como la sensación que fue en la Euro 2021, comandada por el joven delantero Rasmus Højlund como factor desequilibrante. 

GRUPO D

Francia y Mbappé lucen como favoritos a ganar la Euro 2024 en este sector, donde Polonia y Lewandowski pueden ser su rival más complicado, sin olvidar a Países Bajos, que perdió a Frenkie de Jong y será una de las grandes ausencias, por lo que el protagonismo recaerá en Memphis Depay, sin duda un sector con grandes figuras.

Austria, pese a tener figuras como Marcel Sabitzer, del Borussia Dortmund, el centrocampista del Bayern Munich Konrad Laimer, y el mediocampista del Leipzig Christoph Baumgartner, parece tener pocas opciones ante el talento y potencial de los tres primeros.

GRUPO E

El Grupo E tiene a Bélgica como el equipo que puede ser protagonista, gracias a esa gran generación comandada por Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku. Rumania, que tiene a Horatiu Moldovan en la portería o Radu Dragusin en la defensa como máximas figuras, no parece ser amenaza, igual que Eslovaquia, liderada por el central Milan Skriniar (PSG) y Stanislav Lobotka (Napoli).

Será Ucrania el rival a vencer, comandada por la dupla goleadora del Girona, Viktor Tsygankov y Artem Dovbyk, en un grupo donde no debe haber sorpresas.

GRUPO F

Cristiano Ronaldo, un histórico que busca más récords en su sexta Eurocopa, es una de las máximas figuras en este sector, al frente de una Portugal que tiene otras armas importantes, como Vitinha, Rúben Dias, Diogo Jota, Joao Cancelo y Joao Félix que los convierte en favoritos para ganar la Euro 2024.

En ese grupo está Turquía, que tiene a las promesas Arda Güler y Kenan Yildiz como sus apuestas para despuntar. La República Checa, liderada por Tomas Soucek y Patrik Schick enfrenta con buenas sensaciones su octava Eurocopa consecutiva en Alemania. Por último, Georgia, que debuta en una Euro, a poco puede aspirar, aunque tiene como figuras a Khvicha Kvaratskhelia y al portero Giorgi Mamardashvili.

LAS 10 SEDES

Estadio Olímpico de Berlín: Su construcción se debe a los Juegos Olímpicos de 1936, entonces con una capacidad de 100 mil espectadores que las posteriores reformas la redujeron a los 74 mil 475 actuales.

Estadio de Colonia: Casa del FC Colonia, el estadio RheinEnergie AG es el tercero que se construye sobre los mismos terrenos, con capacidad para 46 mil 195 espectadores.

Allianz Arena: Inaugurado en mayo de 2005, es un icono de Munich. Su luminoso exterior tiene la membrana más grande del mundo de 66 mil 500 metros cuadrados y 380 mil 000 lámparas led.

Frankfurt Arena: Unicado en el mismo lugar que el legendario Waldstadion, bajo el nombre publicitario actual de Deutsche Bank Park, construido en 1925, tiene actualmente una capacidad de 48 mil 500 espectadores para encuentros internacionales y el techo interior de membrana de cable de acero más grande del mundo con un peso de 22 mil 500 toneladas. Su techo retráctil puede cerrarse en 20 minutos.

Volksparkstadion de Hamburgo: Inaugurado en 1953, pero renovado significativamente en el año 2000 para transformarse en el estadio actual, tiene con capacidad para 49 mil espectadores.

Signal Iduna Park: No existe una tribuna con tanta fama ni más grande en el futbol europeo como el ‘Muro’ del estadio de Dortmund, el más grande de Alemania, con una capacidad de 81 mil 365 asientos, que se reduce a 62 mil para los encuentros de competición internacional.

Red Bull Arena: Antiguo ‘Zentralstadion’, en el corazón de Leipzig, su construcción empezó en el año 2000, concluyó en 2004 (su inauguración fue el 16 de julio de ese año) y tiene una capacidad máxima de 47 mil espectadores.

Veltins Arena: Abierto en 2001, con techo retráctil y terreno deslizable, ya fue sede del Mundial 2006, pero también del Campeonato del Mundo de Hockey sobre Hielo de 2010, ha sido reconvertido en una pista de esquí, un teatro de ópera o un escenario de combates de boxeo. En partidos internacionales es capaz de recibir a unos 50 mil aficionados.

Sttutgart Arena: El Neckarstadion es su predecesor, donde se jugaron los Mundiales de 1974 y 2006, también la Eurocopa de 1988. Su capacidad en un encuentro de futbol es de 54 mil 812 espectadores, pero puede acoger hasta 60 mil 449 personas.

Dusseldorf Arena: Sustituto del antiguo Rheinstadion, sede del Mundial de 1974 y de la Eurocopa de 1988, la vida del Düsseldorf Arena se remonta a 2004; tiene capacidad para 54 mil 600 espectadores (52 mil en encuentros de futbol).

EL CALENDARIO

Viernes 14 de Junio
1:00 PM Alemania vs Escocia

Sábado 15 de junio
7:00 AM Hungría vs Suiza
10:00 AM España vs Croacia
1:00 PM Italia vs Albania

Domingo 16 de junio
7:00 AM Polonia vs Países Bajos
10:00 AM Eslovenia vs Dinamarca
1:00 PM Serbia vs Inglaterra

Lunes 17 de junio
7:00 AM Rumania vs Ucrania
10:00 AM Bélgica vs Eslovaquia
1:00 PM Austria vs Francia

Martes 18 de junio
10:00 AM Turquía vs Georgia
1:00 PM Portugal vs Rep. Checa

Miércoles 19 de junio
7:00 AM Croacia vs Albania
10:00 AM Alemania vs Hungría
1:00 PM Escocia vs Suiza

Jueves 20 de junio
7:00 AM Eslovenia vs Serbia
10:00 AM Dinamarca vs Inglaterra
1:00 PM España vs Italia

Viernes 21 de junio
7:00 AM Eslovaquia vs Ucrania
10:00 AM Polonia vs Austria
1:00 PM Países Bajos vs Francia

Sábado 22 de junio
7:00 AM Georgia vs Rep. Checa
10:00 AM Turquía vs Portugal
1:00 PM Bélgica vs Rumania

Domingo 23 de junio
1:00 PM Escocia vs Hungría
1:00 PM Suiza vs Alemania

Lunes 24 de junio
1:00 PM Albania vs España
1:00 PM Croacia vs Italia

Martes 25 de junio, 2024
10:00 AM Francia vs Polonia
10:00 AM Países Bajos vs Austria
1:00 PM Dinamarca vs Serbia
1:00 PM Inglaterra vs Eslovenia

Miércoles 26 de junio, 2024
10:00 AM Eslovaquia vs Rumania
10:00 AM Ucrania vs Bélgica
1:00 PM Rep. Checa vs Turquía
1:00 PM Georgia vs Portugal

Octavos de Final
Del sábado 29 de junio al martes 2 de julio

Cuartos de Final
Viernes 5 y sábado 6 de julio

Semifinales
Martes 9 y miércoles 10 de julio

Final
Domingo 14 de julio

  • Horarios del Centro de México

Comparte esta nota