Se intoxican cinco estudiantes de secundaria en Apatzingán tras usar vapeadores con cannabis

especial-michoacan-vapeadores-estudiantes
Foto: Especial

Por Marco Antonio Duarte / Especial para Latinus

Michoacán.-Al menos cinco estudiantes de secundaria fueron internados en diversos hospitales del municipio michoacano de Apatzingán tras intoxicarse con vapeadores de wax, una sustancia de alta potencia a base de cannabis.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los cinco estudiantes son alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 5, ubicada en el cruce de las avenidas 22 de octubre y Corregidora de la colona Ferrocarril.

Te puede interesar: Policías de Michoacán cumplen 12 horas de protestas en Morelia por recortes a bonos laborales

Un equipo multidisciplinario de la FGE realizó este miércoles una revisión en el plantel educativo, donde aseguró una bolsa con marihuana y envoltorios de cigarros electrónicos, presuntamente utilizados por los adolescentes.

Los cinco estudiantes fueron internados entre el martes y este miércoles en el Hospital Regional de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), así como en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en la clínica número 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La SSM reveló que los cinco pacientes cuentan con la edad de 14 años, sin embargo, los vapeadores asegurados ya fueron enviados a un laboratorio para precisar la sustancia que inhalaron, aunque todo parece indicar que se trata de wax.

Este hecho ha encendido las alertas en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), por lo que se analiza la posibilidad de iniciar la revisión de mochilas en escuelas de educación básica de Apatzingán y Tierra Caliente de Michoacán.

Cabe mencionar que Apatzingán es uno de los municipios más violentos de Michoacán, al ser el centro de la disputa territorial de al menos cinco cárteles de la droga.

Sigue leyendo: Alcaldes electos de la región michoacana de Tierra Caliente se quedan sin festejo por temor a ataques del crimen organizado

Estas organizaciones criminales se autodenominan como Cárteles Unidos (integrado por Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Comparte esta nota