Claudia Sheinbaum defiende que mantendrá cercanía con AMLO, pero resalta que ella gobernará desde octubre

Claudia Sheinbaum defiende que mantendrá cercanía con AMLO, pero resalta que ella gobernará desde octubre
Foto: Especial

Por Arturo Cerda Díaz

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, rechazó que una vez que asuma el cargo pueda haber algún tipo de alejamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que son parte de un mismo movimiento desde hace más de 20 años.

“Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el presidente López Obrador y la nueva presidenta, ahora sí que ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de transformación, por eso le llamamos el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública”, dejó en claro en conferencia de prensa.

Te interesa: Sheinbaum afirma que Morena aplicará la encuesta para saber la opinión ciudadana sobre el Poder Judicial

Sin embargo, la próxima mandataria defendió la autonomía que tendrá su gestión y rechazó señalamientos de analistas que anticipan que en su mandato habrá injerencia por parte de López Obrador.

“También leo las columnas ‘ay, que es una calca’, que ‘es lo mismo que el presidente’, que ‘no va a gobernar, que va a gobernar el presidente Andrés Manuel‘. Yo le agradezco, imagínense, que el presidente López Obrador diga, si me hace un llamado ‘la presidenta’, es más, dijo ‘mi presidenta’, acudiría el llamado y ya incluso dijo que tengo derecho a disentir”, dijo.

Agregó que fue “un gesto del presidente de la República, pero evidentemente hay tiempos para todo, el presidente es presidente hasta antes del primero de octubre y a mí me va a tocar gobernar a partir del primero de octubre del 2024″.

Sheinbaum Pardo reveló que recibió una felicitación por su triunfo en las elecciones por parte de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y consideró que con su misiva los ministros se adelantaron a los tiempos jurídicos.

“Recibí una felicitación de la Suprema Corte de Justicia, de los ministros, pero fíjense nada más, porque estoy por contestarles, todavía no tengo la constancia de presidente electa, porque esa la otorga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Entonces, les voy a contestar eso, que muchas gracias por su felicitación, pero que todavía falta que el tribunal, de acuerdo con el Estado de derecho, con las normas, con la ley electoral, entregue la constancia”, señaló.

Ahora lee: INAI reitera llamado al diálogo para preservar su autonomía y fortalecer la transparencia

En la conferencia, la virtual presidenta electa descartó que la eventual aplicación del Plan C, particularmente la reforma al Poder Judicial, afecte la economía del país, y al igual que el presidente, consideró que la depreciación del peso son sólo ajustes.

“Yo coincido en que la economía mexicana está muy sólida, hay inversión extranjera. Ustedes vieron que muchos inversionistas me pidieron reuniones, los recibí a unos de ellos esta semana, todos tienen deseos de seguir invirtiendo en México, extranjeros, nacionales. No hay un problema ni estructural, la economía interna está bien. Es decir, está sólida la economía mexicana. Entonces son momentos especiales y se va a ajustar, no hay ningún nerviosismo ni problema. Estamos seguros de la solidez de la economía mexicana”, insistió.

Sheinbaum adelantó que la encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía respecto al Poder Judicial será hecha por Morena, acuerdo al que llegó con Mario Delgado, líder nacional del partido.

Morena tiene un área de encuestas y además ellos en todo caso pueden contratar una encuestadora. Hoy lo vi con él para hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas, cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, ya les estaremos informando”, ofreció.

Revisa: Claudia Sheinbaum pide calma a los inversionistas ante la inminente reforma al Poder Judicial: “Nuestro país va a ser cada vez más fuerte”

La virtual presidenta informó que prepara una iniciativa para la implantación de dos programas sociales: la beca universal para alumnos de escuelas públicas de educación básica y el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Adelantó que la entregará la próxima semana a la Secretaría de Gobernación para que, junto con el presidente, la envíen al Congreso.

“Vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria, con los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025, y en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos. Esto lleva un cambio para el artículo cuarto constitucional, estamos preparando la iniciativa, nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del primero de octubre, sino que se envíe antes”, resaltó.

Finalmente, Sheinbaum confirmó que el fin de semana acompañará por primera vez a López Obrador en una gira por el interior del país y aclaró que lo hará cuándo su propia agenda de giras lo permita.

“Voy a iniciar gira también a territorio, no solamente con el presidente, sino también la gira de agradecimiento. Originalmente, tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y que empiece a hablar con gobernadoras, gobernadores electos, a reafirmar los compromisos que hice con la ciudadanía”, asentó. Dijo que hará ese tipo de viajes una vez por semana.

Comparte esta nota