Las reservas probadas de hidrocarburos en México aumentaron a más de 8 mil millones de barriles en enero: CNH

reservas-hidrocarburos-mexico
Foto: X, Pemex

Reuters.- Las reservas probadas de hidrocarburos de México subieron a 8 mil 383 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) al 1 de enero del 2024, aunque las de crudo bajaron ligeramente, informó el martes el regulador del sector petrolero.

El año pasado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reportó reservas probadas (1P) de hidrocarburos por 8 mil 162 millones bpce.

Te puede interesar: Incendio en instalaciones de Pemex en Chiapas deja dos personas lesionadas

Las reservas 1P de crudo bajaron a 5 mil 978 millones de barriles desde los 6 mil 155 millones de barriles reportados el año pasado, de acuerdo a datos de la CNH presentados en una sesión en internet.

En tanto, las reservas probadas de gas, del que México es altamente deficitario en su producción, se elevaron a 12.297 miles de millones de pies cúbicos (mmpc) desde los 11.29 miles de mmpc del año anterior.

Los datos aglutinan las reservas de la petrolera estatal Pemex, el mayor operador del sector en México, y las de otras empresas, tanto nacionales como extranjeras, que han entrado al mercado tras una profunda reforma energética hace una década.

No te pierdas: Producción de crudo de Pemex cae a niveles no vistos en 45 años

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) siguió bajando en abril para promediar 1.47 millones de barriles por día (bpd), perforando un nivel no visto en 45 años.

De acuerdo a los datos de producción por operador del regulador petrolero, la cifra supone una reducción del 5.9% interanual y del 12% desde diciembre del 2018.

Fitch Ratings advirtió que existen riesgos en el manejo del déficit fiscal y en Pemex ante la victoria de Claudia Sheinbaum para la presidencia.

Fitch anticipó que el futuro gobierno mexicano, que asume el 1 de octubre, hereda una economía mexicana “estable, donde el sólido marco de política macroeconómica característico de México sigue siendo positivo para la calificación soberana”.

Con información de EFE

Comparte esta nota