Hay seis detenidos por la violencia en Tila; “este asunto no ha quedado ni va a quedar impune”, asegura Rutilio Escandón

cuartoscuro-tila-chiapas-rutilio-escandon
Foto: Cuartoscuro

Seis personas fueron detenidas presuntamente por ser generadores de violencia en el municipio de Tila, en Chiapas, luego de que sus pobladores y organizaciones civiles exigieran la intervención de las autoridades de seguridad tanto estatales como federales para proteger a la población.

El gobernador del estado, Rutilio Escandón, informó que en Tila se instalaron las bases de operaciones mixtas en donde participan elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, los cuales ya iniciaron los operativos para restablecer el orden.

Te puede interesar: Detienen durante operativo en Tila a seis hombres por portación ilegal de armas

“Ya este asunto no ha quedado ni va a quedar impune, ya hay seis personas que fueron aseguradas y que se van a enfrentar a la justicia por todo lo que han hecho en contra de la población civil”, indicó el gobernador chiapaneco.

Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin dar a conocer cifras de las víctimas en esta región, comentó que la crisis en Tila es por diferencias que existen entre sus habitantes.

“Había un enfrentamiento entre los pobladores o entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo, y se logró proteger a muchas familias que salieron a Yajalón, a Petalcingo, se les protegió y se apaciguaron las cosas”, aseguró López Obrador.

Más de 4 mil personas fueron desplazadas por las agresiones hacia otros municipios, donde se instalaron albergues. El presidente de México dio a conocer que giró instrucciones a las secretarías de Gobernación, Bienestar y Seguridad Ciudadana, así como al Ejército, para instalar mesas de diálogo entre los grupos involucrados.

“Pero la reflexión tiene que ver con el hecho de que por qué nos vamos a pelear entre nosotros, ni siquiera es dirimir y resolver problemas con caciques, con el uso de la fuerza, no, no, no, no, no, vamos a buscar la conciliación con el diálogo”, aseguró el jefe del Ejecutivo federal.

Sigue leyendo: Eduardo Ramírez ya es gobernador electo: IEPC de Chiapas declara validez de la elección y le entrega la constancia de mayoría

Rutilio Escandón dijo que los problemas en esta comunidad se deben a un conflicto territorial desde hace más 50 años y aseguró que con la presencia de los elementos federales, estatales y municipales se detendrá la violencia.

“Este problema de Tila viene desde hace muchísimos años, aproximadamente desde 1960, y durante muchos años ahí crecieron los abusos, pero ya ahora la plaza fue recuperada por la autoridad y se sigue dialogando para poder llegar hasta los últimos rincones de Tila”, afirmó el gobernador.

Durante ocho días, los habitantes del municipio de Tila, en Chiapas, fueron víctimas de extorsiones, despojo, secuestro y asesinatos. Hasta el momento, la autoridad no ha dado cifras de las víctimas.

Desde el pasado viernes 7 de junio, más de 4 mil pobladores fueron desplazados de sus hogares y tierras bajo la custodia de la Guardia Nacional. El grupo criminal denominado Los Autónomos, también conocido como Karma, pelea por el control de esta región del norte de Chiapas.

Comparte esta nota