Sheinbaum recibe apoyo de 900 integrantes de la cultura y… de su mamá también

Foto: Facebook Claudia Sheinbaum

Por Arturo Cerda Díaz

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, rechazó que su plan de gobierno ponga en riesgo la democracia del país, como advirtieron más de 250 intelectuales que firmaron un manifiesto en el que llaman a votar por la opositora Xóchitl Gálvez.

Sheinbaum Pardo se expresó así en un acto realizado en el Centro Cultural Estación Indianilla de la Ciudad de México, donde recibió un manifiesto titulado “Por una democracia para todas y todos”, firmado, según los organizadores, por más de 900 personas, entre integrantes de agrupaciones, intelectuales, científicos, académicos y artistas.

‌Entérate: Denuncian por violación a Waldo Fernández, candidato morenista a senador por Nuevo León

De la lista resaltan nombres como los de Elena Poniatowska, escritora; Ifigenia Martínez, senadora; y Beatriz Gutiérrez Müller, académica y esposa del presidente de la República.

“Lo hemos suscrito en ejercicio libre de nuestros derechos ciudadanos. Lo hemos suscrito representantes de más de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura del país de las 32 entidades federativas de nuestro territorio”, resaltó el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, firmante y actual coordinador de los Diálogos por la Democracia del equipo de Sheinbaum.

Otros que firmaron fueron Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte, aunque no Arturo Zaldívar, también exministro y hoy colaborador de Sheinbaum; Nancy Flores, reportera de la revista Contralínea, uno de los medios favoritos del presidente López Obrador; y Annie Pardo Cemo, mamá de la candidata y profesora emérita de la UNAM.

En el documento, los firmantes aseguran que encuentran en “Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de gobierno, las mejores propuestas para consolidar un país más justo y próspero”.

‌Te puede interesar: La apuesta de Taboada: concentró el 60% de sus mítines de campaña en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez

Sheinbaum aseguró que para el grupo político que encabeza la democracia es “forma de vida y enseñanza, es nuestra reivindicación, nuestra bandera y nuestra esencia”.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos. Porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha. Es más, la lucha por la democracia es una parte del origen de nuestro movimiento”, sostuvo.

La abandera del oficialismo señaló que, a diferencia de ellos, la oposición tiene un “pensamiento político que reivindica la vida, pero no reivindica la dignidad de las personas y sus derechos humanos, no cree en la democracia y tampoco cree en la libertad”.

Dijo que “quien no reivindica los derechos humanos reivindica los privilegios”.

“El humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el clasismo, el racismo, el machismo, la discriminación, que son propios del pensamiento conservador expresado hoy en México por la actual alianza del ‘PRIAN’ y quienes se asumen como sus intelectuales”, señaló.

Lee también: Cercanos a Pablo Lemus aumentaron su patrimonio inmobiliario cuando fueron funcionarios de los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara

Sostienen que “la democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación”.

“La coyuntura política para México es ahora, en el 2024, seguir adelante con el cambio pacífico y democrático del régimen o se puede detener la marcha pese a que la tarea del proyecto del cambio está inconclusa, pero tiene una amplia base social que demanda persistir en el empeño”, argumentó Lorenzo Meyer, historiador y académico, otro de los firmantes.

Al salir del evento, Sheinbaum fue cuestionada si la emisión del manifiesto representaba preocupación por el apoyo que Xóchitl Gálvez recibió por parte de más de 250 de intelectuales al inicio de la semana.

“No, para nada. Ya teníamos programado un evento desde hace tiempo y que se muestre que la gran mayoría de los intelectuales, trabajadores y trabajadores de la cultura, artistas, están con la Cuarta Transformación”, remarcó.

La candidata no aclaró por qué el acto no fue organizado con anterioridad.

‌Fue hasta la noche del jueves que el equipo de Sheinbaum difundió que tendría ese acto. Se notó la ausencia de Clara Brugada, candidata de Morena al la Jefatura Gobierno de la Ciudad de México, quien mandó en su representación a Alejandro Encinas, miembro de su consejo asesor.

Comparte esta nota