Morena presume ventaja sobre la coalición PAN, PRI y PRD en representantes de casilla para el 2 de junio

cuartoscuro-morena-ine-representantes
Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

Morena presumió ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) llevar la delantera en el registro de representantes de casilla, y exhibió que la coalición PAN, PRI y PRD tiene, cada uno, menos de la mitad de registros.

En la sesión extraordinaria urgente del Consejo General del INE este miércoles, se aprobó un acuerdo de flexibilización para la entrega de un formato de manifestación (de no ser servidores de la nación o funcionarios públicos) de representaciones generales y ante mesas directivas de casilla de los partidos políticos para el proceso electoral 2023-2024.

Te puede interesar: INE afirma que la presencia de morenistas en simulacros del PREP no afecta el ejercicio

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, acusó que ese acuerdo pretendía beneficiar específicamente al PAN, al tener un porcentaje mínimo de registro de representantes de casilla.

“Creo que este proyecto tiene un error en el nombre. Este proyecto debería de llamarse proyecto acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral, por el que se le hace la chamba al Partido Acción Nacional”, sentenció.

Argumentó que el PAN tiene el 3% de avance en la validación de los formatos de los representantes de casilla, mientras que Morena lleva el 69%.

“Nosotros ya presentamos el 100% de nuestros representantes generales y de casilla. Es por el avance del sistema que sólo se refleja el 69%, pero tenemos ya el 100% cubierto. En el caso del PAN sólo ha presentado el 40% de sus representantes de casilla, y de esos solo les han validado el 3%”, indicó.

Los números de registros

La secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, presentó el avance del registro de solicitudes de acreditación de representantes.

Sigue leyendo: “Es responsabilidad del INE no haber puesto atención al tema de la inseguridad”, dice Xóchitl Gálvez sobre las renuncias de funcionarios de casilla

Destacó que se han presentado 779 mil 332 formatos de solicitud para representantes partidistas ante los Consejos Distritales del INE por parte de los partidos.

De ese número, 488 mil 682 corresponden a los partidos políticos Morena; 9 mil 130 al PAN; 75 mil 486 al PRI; 15 mil 813 al PRD; 30 mil 475 al PT; 121 mil 631 al PVEM y 38 mil 105 a Movimiento Ciudadano.

El morenista Sergio Gutiérrez indicó que ese avance, en el caso de su partido, sólo es de los registros validados, y ya presentó el 100% de representantes.

En el mismo sentido, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, aseveró que su partido ha presentado 265 mil 586 registros de representantes que cubrirán 137 mil de las más de 170 mil casillas que se instalarán el 2 de junio, aunque el sistema del INE solamente ha validado 9 mil 130 registros.

Sin embargo, el número de registros presentados por el PAN representan 223 mil 96 menos que Morena, es decir, casi la mitad.

Recomendamos: El INE desplegó a 40 auditores para fiscalizar a Xóchitl Gálvez en la manifestación de la Marea Rosa en el Zócalo de la CDMX

Niegan consejeros favoritismo

Los consejeros Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Dania Ravel negaron que el acuerdo aprobado tenga el propósito de beneficiar a un partido en específico, sino en general a las siete fuerzas políticas que competirán el 2 de junio.

“Es fundamental precisar que el Proyecto de Acuerdo que hoy se pone a nuestra consideración no pretende beneficiar a partido político alguno en específico. De hecho, justamente los números que hace rato leyó la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, dan cuenta de que no solamente esto podría ser, digamos, algo a favor o en beneficio de uno, sino de varios de los partidos políticos que todavía tienen algún porcentaje bajo de acreditación”, dijo Castillo Losa.

Taddei exhibe a consejeros y desata polémica por la autoría del acuerdo

Ante la insistencia del morenista Sergio Gutiérrez Luna de acusar a consejeros de favorecer al PAN, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló a la consejera Dania Ravel de ser responsable de encontrar la fórmula del proyecto de acuerdo: “Ella es la que planteó directamente esta propuesta, la cual vimos con muy buenos ojos todos”.

Esa aseveración de Taddei fue aprovechada por Gutiérrez Luna, pues dijo: “Ahora que ha quedado dicho que la autoría de este acuerdo es de la consejera Dania Ravel, yo quiero recordar que fue justamente la consejera Dania Ravel, en conjunto con la consejera Claudia Zavala, quienes más se opusieron cuando nosotros, en sesiones pasadas, hace cuatro y dos meses, dijimos que esto iba a ser muy difícil. Entonces, por eso, yo les pregunto, consejera Ravel y consejera Zavala, ¿por qué no propusieron esto mismo hace dos y cuatro meses?”.

La consejera Ravel indicó que ella hizo una propuesta para mejorar a su vez un proyecto que presentó el área técnica del INE.

Lee después: El INE investiga la presentación de militantes de Morena en simulacros del PREP, informa la consejera Claudia Zavala

“No sé quién esconde propuestas porque no se ha escondido ninguna propuesta. La propuesta original que se presentó por parte del área técnica era exentar a todos los partidos políticos, era que no se presentara ninguna manifestación, ninguna declaración bajo protesta de decir verdad. Lo cual, desde mi perspectiva, estaba incumpliendo con lo que nos estaba mandatando la Sala Superior, que nos dijo de manera expresa que tenían que presentar una manifestación bajo protesta de decir verdad”, indicó.

Comparte esta nota