Sheinbaum afirma que la movilización de la Marea Rosa del domingo no cambiará la intención del voto para el 2 de junio

sheinbaum-marea-rosa-durango
Foto: Facebook, Partido Morena Durango

Por Amado Azueta

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó los efectos que pudiera tener la marcha de la Marea Rosa y el manifiesto de intelectuales apoyando a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

“No cambia la percepción de la ciudadanía y tampoco creo que cambie el voto. Quedan ya 11 días para la elección y yo me siento muy contenta de la respuesta de la ciudadanía, no solamente por lo que vemos en las encuestas, sino también por el apoyo popular que ha despertado nuestro movimiento”, aseguró.

Te puede interesar:Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez acudirán a cierres de las candidatas al gobierno de Guanajuato

En conferencia de prensa en Durango, Sheinbaum aseguró que la Marea Rosa es una muestra de la libertad de expresión que respeta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Obviamente, hay libertad de manifestación, libertad de reunión; es increíble, porque ellos (la oposición) han estado planteando esta narrativa de que el presidente es autoritario y que si gana Morena, que si ganamos, entonces se viene el autoritarismo, se va a acabar la democracia”, aseguró

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que “respeta a quien marchó y a quien ha decidido su voto por el ‘PRIAN’”, sin embargo, los criticó.

“Pues en realidad era parte de —desde mi punto de vista—, una simulación, con todo respeto además a quien se manifiesta; no es una crítica, sino una descripción particularmente de los convocantes a la marcha”, dijo.

En el mismo tono, se refirió al manifiesto de 250 intelectuales publicado el 20 de mayo y en el que apoyan a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

No te pierdas: Sheinbaum regresará a Veracruz para acudir al cierre de campaña de Rocío Nahle

“Los que firman ahí, pues ya todos sabíamos que apoyaban al ‘PRIAN’. No hay ninguna novedad, ‘ninguna novedad en el frente’, ¿no? Así diría Pancho Villa estando en Durango”, dijo.

Sheinbaum acusa intento de fraude de la oposición

La candidata presidencial de Morena acusó al PRI, PAN y PRD de cometer “fraude electoral” y expuso que en Iztapalapa es que se llegan a pagar entre mil y mil 500 pesos “por recoger la credencial de elector”.

Después, preguntó a los candidatos locales que la acompañaban en la conferencia de prensa si allí también se compraba el voto, y las invitó a tomar el micrófono para explicar el fraude de la oposición.

En principio, las candidatas no querían pasar a explicar sus versiones y se miraban extrañadas, pero Sheinbaum insistió.

La primera en pasar fue la candidata a diputada federal, Martha Olivia García, quien sostuvo que hay gente que se está vistiendo con chalecos de Morena “para poder irles a quitar la credencial, darles 8 mil pesos y les dicen que en una semana les entregan, en un mes, perdón, les entregan su credencial y les regresan 8 mil pesos más”, dijo.

Lee: Sheinbaum comienza sus últimos 10 días de campaña con mitin en la Magdalena Contreras y sin hacer referencia al tercer debate presidencial

Por su parte, la candidata al Senado de la República, Margarita Valdez Martínez, acusó a las instituciones de obligar a los empleados de gobierno a votar por la oposición.

“Ahí definitivamente a los trabajadores de educación, de la salud, de las instituciones burocráticas, se les está obligando a llevar un padrón, una hoja, con hasta 20 familiares para que no vayan a votar por nosotros”, acusó.

Comparte esta nota