La CNTE bloquea Circuito Interior a la altura de Reforma previo a reunión con Hacienda y la SEP para atender sus demandas

Foto: X, OVIAL_SSCCDMX

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este martes la Avenida Circuito Interior a la altura de Reforma para continuar con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México para exigir que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador les resuelva el pliego petitorio que le entregaron el pasado miércoles en una reunión, donde piden el incremento del 100% a su salario.

La concentración de los maestros que integran la CNTE primero tenía como objetivo estar en la Estela de Luz para realizar su marcha sobre Paseo de la Reforma, pero los manifestantes decidieron llevar su protesta a la Avenida Circuito Interior para bloquear ambos sentidos de la vialidad.

Lee también: Maestros de la CNTE bloquean el cruce entre Reforma e Insurgentes para exigirle a AMLO la resolución de su pliego petitorio

Por su parte, Pedro Hernández Morales, uno de los dirigentes de la CNTE, informó que a la 1:00 de la tarde sostendrán una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que se atiendan sus demandas.

De igual forma, Hernández pidió a los demás integrantes del CNTE que están en los estados que acudan al Zócalo capitalino a fortalecer el plantón y pidió apoyo con víveres.

Desde el 15 de mayo, Día del Maestro, los trabajadores de la educación mantienen un plantón en Zócalo de la Ciudad de México.

Los maestros del CNTE llegaron a la capital para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la abrogación de Ley del ISSSTE de 2007, que no haya UMAS, ni afores; además de la abrogación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100% al sueldo base.

Te puede interesar: Integrantes de la CNTE se confrontan con asistentes de la Marea Rosa en uno de los accesos al Zócalo capitalino

De igual forma, los integrantes del CNTE piden justicia por los casos de Nochixtlan, Ayotzinapa y Arantepacua; además de estabilidad laboral.

El 29 de abril, la CNTE anunció que realizarían su paro a partir del 15 de mayo por tiempo indefinido para exigir a la administración de López Obrador mejores condiciones laborales.

La organización acusó que a tres años de la suspensión de las mesas de diálogo con representantes federales, perciben “nulos resultados” en sus peticiones.

Por otro lado, López Obrador dijo en su conferencia de prensa de este lunes que espera que los maestros de la CNTE retiren el plantón del Zócalo antes del 29 de mayo, para que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pueda realizar su cierre de campaña en dicho espacio.

Comparte esta nota