Líder evangélico denuncia que varias iglesias en Veracruz cerraron a causa del cobro de piso por parte del crimen organizado

redes-veracruz-iglesia-catolica-uso-de-piso-extorsion
Foto: Redes sociales (FB: Red Evangélica de Veracruz)

Por Fidel Pérez / Corresponsal

Veracruz.- El presidente de la Red Evangélica de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, denunció que varios templos en el estado cerraron porque sufren cobro de piso por parte del crimen organizado.

Dijo que los cobros varían desde los 10 mil hasta los 20 mil pesos mensuales, pero que las iglesias no pueden cubrir ese pago porque son pequeñas, que reciben entre 40 y 50 feligreses.

Te puede interesar: Desapariciones de jóvenes en Veracruz se han agudizado, dice integrante del colectivo Solecito

“Lo cierto es que los religiosos tienen mucho miedo, temen por sus vidas”, reveló el líder evangélico tras señalar que en este año se han registrado casos de cobro de piso en las zonas de Pánuco, Tantoyuca, en el norte, y Playa Vicente e Isla, en la zona sur de Veracruz.

Trujillo sostuvo que el problema se agudiza en las zonas sur y norte de la entidad, en las que se ha tomado la decisión de cerrar ante la imposibilidad de pagar al crimen organizado.

“Las iglesias no tienen para pagar el cobro de piso, para pagar extorsiones, y optan por cerrar sus puertas para evitar caer en represalias. Cierran o callan y siguen padeciendo de ese cáncer y tienen que decirles aquí no hay dinero, porque hay iglesias muy humildes, muy pobres”, lamentó el religioso.

Hace tres días, en Chiapas, la Iglesia Católica de San Cristóbal de las Casas denunció en un comunicado que las 11 personas, una de ellas menor de edad, fueron asesinadas en un municipio fronterizo con Guatemala.

De acuerdo con los religiosos, las víctimas eran civiles que se resistían a la delincuencia organizada y se negaron a trabajar para cárteles del narcotráfico.

Sigue leyendo: “Se metieron hasta la cocina de mi casa y no encontraron nada”, dice Nahle sobre acusaciones de enriquecimiento ilícito

El comunicado de la Iglesia afirma que el estado de Chiapas, de población mayoritariamente indígena, está arrasado por la violencia “generada por el control del territorio y el interés latente de continuar con la explotación minera por grupos criminales que han operado en total impunidad.

Comparte esta nota