La Marea Rosa “salpica” al país pese a temperaturas arriba de 35 grados en 30 estados

Manifestantes con prendas color rosa y banderas de Mexico se concentraron en las principales plazas cívicas de ciudades como Cancún, Monterrey, Chihuahua, Puebla, Mérida, Querétaro, Zacatecas, León, Xalapa y Guadalajara, a la par de la manifestación que la Marea Rosa realiza en el Zócalo de la Ciudad de México.

En Cancún, unas tres mil personas se concentraron en  la explanada de la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal. Con gritos de “fuera Morena”, “Xóchitil presidenta”, “No a la dictadura”, y con letreros y banderas de México, el nutrido contingente emprendía la marcha sobre la avenida Tulum, rumbo a la glorieta del Diálogo Norte-Sur, mejor conocida como de “El Ceviche”.

Te podría interesar: “En las elecciones está en juego si los siguientes años serán de opresión o libertad”: Xóchitl Gálvez llama a la unidad para sacar a Morena del poder

Cerca de cinco mil simpatizantes de la Marea Rosa marcharon en León para apoyar a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en el centro de la ciudad.

Pese a que Guadalupe Tadei pidió que los partidos y organizaciones no usaran el color rosa, miles de personas no hicieron caso y portaban playeras y banderas rosas.

“Somos libres, no nos pueden decir de que color nos vestimos eso es lo que quiere el presidente decirnos que hacer pero aquí estamos de rosa y seguiremos rosas apoyando a Xóchil”, dijo Magdalena Montero quien vestía de rosa y o deba una bandera de México.

Desde las 10:00 de la mañana miles de personas se reunieron en el Arco de la Calzada y marcharon por la avenida Madero hasta llegar a la Plaza Principal donde realizaron un mitin con varios oradores.

Al grito de: “No somos uno, no somos dos, somos un pueblo unido con amor”, la mañana de este domingo Zacatecas se sumó a la movilización nacional de la Marea Rosa, convocada a defender los derechos y la democracia de l país.

También puedes leer: La Marea Rosa “inunda” el Zócalo capitalino en respaldo a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada

El punto de reunión fue el caballito de González Ortega en el centro de la capital, al que acudieron más de 6 mil personas vestidas de rosa con blanco acompañados muchos de ellos de banderas de México.

La Plaza de Armas fue el escenario final donde muchos actores políticos y sociedad en general se congregaron y participaron tomando el micrófono y reconociendo las cifras de desaparecidos en el estado en este sexenio, señalando que Zacatecas vive su peor momento en seguridad.

En Mérida, Yucatán, más de 12 mil personas desafiaron los 40 grados de temperatura para apoyar a Xóchitl Gálvez en el Monumento a la Patria en el emblemático Paseo de Montejo, donde también se dieron cita Renán Barrerá y Cecilia Patrón, candidatos a la gubernatura y la alcaldía de Mérida que representan al PAN, PRI y Nueva Alianza.

A pesar del intenso calor que incluso causó personas sofocadas, los ciudadanos salieron con banderas, mantas, gorros, sombreros y miles de sombrillas, para escuchar la transmisión de control remoto desde la Ciudad de México con el mensaje de Gálvez.

En distintos puntos de la manifestación se regalaron miles de botellas de agua para los asistentes que el calor, que lleva más de 15 días de temperaturas extremas en el estado, no impidió que asistieran.

En el evento ondearon algunas banderas de los partidos políticos que apoyan a los candidatos que participaron en esta ocasión, pero la mayoría de los asistentes portaban letreros contra los apagones y de repudio a Morena.

Los veracruzanos marcharon con gritos de “fuera Sheinbaum, fuera Sheinbaum” y “fuera la zacatecana corrupta, corrupta, corrupta”, por calles del puerto, Coatzacoalcos y Xalapa, capital del estado.

Los manifestantes exigieron respeto al Poder Judicial y la suspensión total de las “mañaneras”, desde donde Andrés Manuel López Obrador aprovecha “con total impunidad” a promover candidatos de Morena.

Exigieron también al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar las manos del proceso electoral y pidieron a los mexicanos emitir un voto a favor de Xóchitl Gálvez y en contra de los corruptos de Morena.

Con gritos de “Xóchitl, Xóchitl, Xóchitl”, la Marea Rosa pidió a los veracruzanos salir a votar el 2 de junio para sacar del poder a la corrupción y los privilegios como los de Rocío Nahle.

La plaza de la Liberación de Guadalajara fue el escenario en el que se reunieron miles de personas que en Jalisco decidieron participar en la concentración de la Marea Rosa.

A diferencia de otras partes del país en que las reuniones iniciaron a las 10:00 de la mañana, en el caso de Guadalajara la convocatoria fue para las 11:00 horas. De acuerdo con informes de los propios organizadores, en el primer cuadro tapatío se reunieron cerca de 25 mil personas con saldo blanco hasta el momento.

La Marea Rosa también tomó las calles del primer cuadro de Puebla con al menos 15 mil personas.

Desde la zona de “El Gallito”, la manifestación llenó siete cuadras del Centro Histórico de Puebla desde el Paseo Bravo y la 11 Sur hasta la plancha del Zócalo.

Varios políticos de la oposición y la coalición “Mejor rumbo por Puebla” fueron vistos en la primera línea de la manifestación, entre ellos Eduardo Rivera Pérez, el candidato a la gubernatura de la coalición PRI-PAN-PRD-PSI.

Al costado del candidato estaba Mario Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla de la misma coalición, así como la candidata a diputada plurinominal por Acción Nacional, Liliana Ortiz.

También fue posible ver a la líder estatal de Acción Nacional, Augusta Valentina Díaz de Rivera además de Ana Teresa Aranda, candidata al Senado en la segunda fórmula de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Te podría interesar: Integrantes de la CNTE se confrontan con asistentes de la Marea Rosa en uno de los accesos al Zócalo capitalino

Es importante decir que los partidos de la coalición “Mejor Rumbo por Puebla” llamaron a manifestarse a los candidatos de Movimiento Ciudadano, quienes declinaron la invitación.

También durante la manifestación se compartieron volantes con un link de la plataforma Change.org en la que se pide que todos los candidatos a la alcaldía de Puebla capital participen en al menos un debate.

Cerca de 8 mil personas acudieron a la explanada de Museo de Historia Mexicana en Monterrey convocados por la Asociación Unidos como parte de la movilización nacional en defensa de la democracia de México. 

La senadora del PRI, Indira Kempis fue la primera en dar un discurso en el que acusó al gobierno de Samuel García de obstaculizar la sede para la concentración que esta semana tuvo que ser modificada ya que se llevara un festival en la Explanada de los Héroes “ Este es el momento de las definiciones, ya no hay espacio para los abusadores del poder, para los autoritarios, para los traidores”

“La casa de la vida pública está tomada por delincuentes, por corruptos y por narcotraficantes, este es el momento de limpiar la casa y decirle adiós a los hábitos del siglo pasado… basta del presidencialismo” dijo. 

Con información de Edmundo Velázquez, José Luis Escamilla, Verónica Trujillo, Fidel Pérez, Yogui Rojas, Jaime Farías, Karina Garza y Jesús Padilla.

Comparte esta nota