La CAMe activa la contingencia ambiental en el Valle de México la tarde de este sábado; se impondrán restricciones a la circulación vehicular

Foto: Cuartoscuro

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó esta tarde que se activó la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica debido a que se registraron concentraciones máximas de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En un comunicado, indicó que la activación de la contingencia es porque se registraron concentraciones de ozono de 160 y 157 partes por billón (ppb) en las estaciones de Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y UAM Xochimilco (UAX), ubicadas en las alcaldías de Coyoacán y Xochimilco, respectivamente.

Te puede interesar: Suspenden la contingencia ambiental en el Valle de México luego de más de 72 horas activa

Ante la activación de la contingencia ambiental se aplicarán las restricciones de movilidad para el domingo desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, por lo que los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4 no podrán circular.

Tampoco podrán circular los autos particulares con holograma verificación uno, cuyo último dígito numérico sea  1, 3, 5, 7 y 9; los autos con holograma número 2 de igual forma no podrán circular.

La activación de la fase 1 de la contingencia ambiental se da a tan sólo un día de que la Comisión Ambiental la desactivaran, luego de se sumaran 72 horas de mantenerla por los altos niveles de ozono.

La Comisión Ambiental señaló que se activó la contingencia ambienta debido a que existe la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con bajo contenido de humedad que genera que estabilidad atmosférica sea fuerte y se genere el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono.

Lee también: Fase 1 de la contingencia en el Valle de México suma ya 72 horas y autoridades la mantendrán ante los niveles de contaminación

Asimismo, la CAMe recomendó a la ciudadanía hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 1:00  y 7:00 de la tarde. Y también pidió posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos.

De igual forma, recomendó facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes. También pidió evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

Comparte esta nota