Arranca proceso de ingreso a licenciatura de la UNAM con 13 mil 669 cupos; en 2023 hubo más de 178 mil solicitudes

Foto: Cuartoscuro

Este sábado comenzaron los exámenes de ingreso a licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una oferta de 13 mil 669 lugares disponibles, cifra superior a los 13 mil 632 cupos de 2023, año en que se presentaron más de 178 mil 404 solicitudes.

El registro para el proceso de ingreso a la UNAM empezó en enero pasado, por lo que a partir entonces y hasta el 17 de mayo los aspirantes pudieron obtener su guía de preparación para el examen de admisión. 

Puedes leer: La UNAM buscará erradicar a los grupos porriles en coordinación con autoridades: “Son un antiguo y dañino mal”

“Dentro de la sede de examen no está permitido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico”, advierte la UNAM en su convocatoria. 

Posteriormente, el 18 de julio, la UNAM dará a conocer los resultados de la prueba, y los que lograron ingresar tendrán que realizar un examen de diagnóstico en el conocimiento del inglés. 

La inscripción en los planteles de la UNAM será del próximo 29 de julio al 2 de agosto, y el siguiente ciclo escolar comienza el 5 de este último mes.   

Visita: Estudiantes de la UNAM se suman a las protestas propalestinas y exigen al gobierno de México romper las relaciones con Israel

La UNAM tiene dos formas de ingreso a las licenciaturas; una es por el pase reglamentado, la cual es el derecho que tiene un estudiante por pertenecer a un bachillerato de esa institución como la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

El otro modo es por el concurso de selección, el cual consiste en realizar el examen de conocimientos y con base a los aciertos obtenidos, los aspirantes obtienen un lugar para estudiar en la UNAM.

Comparte esta nota